Usos y Recomendaciones

Usos y Recomendaciones

¿Cómo elegir tu Rashguard KOI?
Estilos y Usos Recomendados

No todas las rashguards son iguales. En KOI, cada diseño tiene una intención: acompañarte con estilo y rendimiento en cada disciplina que practiques. Aquí te contamos cómo elegir la adecuada según tu ritmo, tu energía y tu entorno.


🥋 Para Jiu-Jitsu y Grappling

Recomendado: Rashguards compresivas, de manga larga o corta.
Por qué: Te protegen del roce con el tatami, agarres intensos y giros constantes. Ayudan a regular la temperatura y evitar quemaduras por fricción.

Estilo KOI: Diseños sobrios, tonos oscuros o inspirados en la filosofía oriental: fuerza, equilibrio, fluidez.


🌊 Para Surf, SUP o deportes acuáticos

Recomendado: Rashguards ligeras, de secado ultra rápido.
Por qué: Brindan protección solar, no se deforman con el agua y reducen el riesgo de sarpullidos al usar la tabla.

Estilo KOI: Colores inspirados en el mar, cortes anatómicos que se adaptan al cuerpo en movimiento.


💪 Para Calistenia, Cross-Training o Gym

Recomendado: Rashguards sin mangas o de manga corta.
Por qué: Mejoran el flujo de sangre muscular, ofrecen compresión estratégica y mantienen el cuerpo fresco durante series de alto esfuerzo.

Estilo KOI: Diseños minimalistas con carácter. Porque el estilo también se entrena.


🧘 Para movilidad, yoga o entrenamiento funcional

Recomendado: Rashguards ultraligeras con elasticidad superior.
Por qué: No limitan la amplitud del movimiento y ayudan a mantener la concentración en la respiración y el control postural.

Estilo KOI: Líneas suaves, colores neutros, sensación de “segunda piel”.


Un solo objetivo: que entrenes con intención

En KOI, cada rashguard nace del equilibrio entre estética y funcionalidad. Más que una prenda, es una herramienta que potencia tu disciplina, sin importar cuál sea.

🌐 Encuentra la que se adapta a ti en
👉 www.koiwear.com

Back to blog